Informacíon y Preguntas de ÉTICA E INTEGRIDAD EN EL MINISTERIO
DIÓCESIS DE AUSTIN ~ ÉTICA E INTEGRIDAD EN EL MINISTERIO
¿Quién debe cumplir con EIM y por qué? El 1º de enero de 2002, la Diócesis Católica de Austin estableció políticas sobre Ética e Integridad en el Ministerio (EIM) para todos los empleados y voluntarios que asisten a jóvenes o adultos vulnerables en la diócesis. Estas políticas fueron revisadas en agosto de 2008 y nuevamente en el 2011. El clero, el personal religioso, los empleados remunerados y los voluntarios que trabajan con jóvenes y / o adultos vulnerables de cualquier parroquia, escuela o lugar católico diocesano están obligados a completar una Solicitud de Ministerio con verificación de antecedentes y asistir a un taller de EIM cada tres años. El cumplimiento de las políticas de la EIM, por personas que sirven en ministerio en donde los menores y adultos vulnerables pueden estar presentes, les proporciona ojos, oídos y voces educadas para ayudar a nuestra iglesia a mantenerlos seguros y a evitar daños prevenibles. Todos estamos llamados a proteger.
¿Qué significa "que trabajan con jóvenes y/o adultos vulnerables"? Para las políticas EIM (visite la página de EIM en www.austindiocese.org), TRABAJO O SERVICIO CON MENORES DE EDAD EN EL MINISTERIO Y/O ADULTOS VULNERABLES se refiere a cualquier organización del ministerio o programa o que atiende a jóvenes o a los adultos vulnerables, de cualquier manera, o que funciona en el tiempo y lugar en que los menores o adultos vulnerables están típicamente presentes.
1. Una lista de tales ministerios o programas u organizaciones incluye, pero no se limitan a: educación religiosa, ministerio de jóvenes, escuelas católicas, organizaciones de educación en el hogar que utilizan propiedades de la iglesia o se identifican como un ministerio de la parroquia, el ministerio a las personas en casa / hospital, guardería parroquial y por el día/ programas preescolares, ministerios litúrgicos (es decir, la hospitalidad / ujieres, ministros extraordinarios de la Sagrada Comunión, lectores / ministerio musical, etc.), sociedades de San Vicente de Paúl, grupos scouts y otras actividades o programas para la juventud, patrocinadas por la escuela o parroquia.
a. El cumplimiento de la EIM se requiere para el liderazgo de las organizaciones parroquiales y diocesanas que pueden servir a la juventud, aunque su función principal no sea necesariamente servir a los jóvenes (por ejemplo, los clubes de señoras y señores, los Caballeros de Colón, los Caballeros de Pedro Claver, el Club Serra / el ministerio vocacional, etc.). Para los miembros de tales organizaciones, el requisito del cumplimiento de la EIM puede disculparse si su participación se limita a los tiempos y lugares cuando los menores no están presentes.
b. Los párrocos y los directores pueden determinar que aquellos en cualquier posición de liderazgo de la parroquia / escuela (es decir, los líderes del ministerio y organización y los miembros de los Consejos Pastoral, de Finanzas, y de Corresponsabilidad y los miembros de la Mesa Directiva de la escuela) deben estar en cumplimiento con estas políticas diocesanas de EIM como símbolo de liderazgo dentro de la parroquia / escuela y de su apoyo a las políticas de la iglesia.
c. El párroco o el director, a nivel local, puede optar por incluir ministerios y organizaciones adicionales a esta lista.
Cómo reportar un incidente de preocupación La Diócesis de Austin tiene el compromiso de prevenir que algún daño suceda a cualquiera de nuestros niños o adultos vulnerables. La ley estatal requiere reportar información a la policía local o al Departamento de Servicios Familiares y de Protección al (800) 252-5400 o www . dfps.state.tx.us, si usted conoce del abuso sexual o físico y / o descuido de un niño o adulto vulnerable. Además, si la sospecha de abuso es por un sacerdote, diácono o un empleado o voluntario de una parroquia, escuela, o agencia de la diócesis, un Aviso de Preocupación o Sospecha debe ser presentado a la Oficina Diocesana de Ética e Integridad en el Ministerio al (512) 949-2400. La Notificación de Preocupación o Sospecha puede encontrarse en www.austindiocese.org (elija el enlace de CÓMO REPORTAR ABUSO).
¿Cómo puedo cumplir con EIM? 1. Antes de ser voluntario deberá presentar una solicitud para ministerio de EIM (sólo una vez), para los nuevos empleados, dentro de la primera semana de trabajo (es una condición para continuar empleo). Presentar su solicitud de EIM permite a la Diócesis de Austin efectuar una verificación de antecedentes y también crea su cuenta para registrar su historial de talleres de EIM. La solicitud completa podrá presentarse en línea o puede ser llenada y / presentada en original (visite la página de EIM en www.austindiocese.org). Todas las secciones de la solicitud deben estar completas a fin de presentarse, las solicitudes incompletas se eliminan de la base de datos periódicamente.
a. Usted debe acceder su propia cuenta de EIM para ver el estado de su solicitud (vea enseguida) o póngase en contacto con su parroquia / oficina de la escuela para obtener ayuda. Usted no será contactado por la Oficina de EIM a menos que haya un problema con su solicitud o revisión de antecedentes.
b. Dentro de los 60 días de haber presentado la solicitud de la EIM, los solicitantes deben asistir a un Taller Básico de EIM y la fecha debe ser registrada en la cuenta del solicitante de la EIM o la cuenta se anotará como **sin cumplimiento** y puede ser archivada. El programa de los talleres de EIM se encuentra en la página Internet de la diócesis o se pueden obtener poniéndose en contacto con su parroquia / escuela.
i. Si usted es una víctima de abuso sexual y tiene inquietudes sobre su asistencia a un taller, por favor póngase en contacto con la Oficina de EIM al (512) 949-2447 para discutir un arreglo de talleres alternativos.
¿Qué pasa si trabajo principalmente con adultos vulnerables? En este momento nuestros materiales del taller para el programa abordan específicamente a los menores de edad. Sin embargo, la información proporcionada respecto a violaciones de límites y señales de advertencia, puede también ser generalizada a los comportamientos utilizados por los autores de abusos contra los adultos vulnerables. La educación suplementaria para los que trabajan principalmente con adultos vulnerables se está revisando en este momento para su uso futuro.
¿Cómo continúo en cumplimiento con EIM? Todas las personas que prestan servicios en cualquier ministerio que requiere el cumplimiento de EIM deben asistir a un taller de “actualización” de EIM cada tres años. 1. Si la fecha de su taller actual es más de 3 años anteriores, la cuenta de EIM se señalará como “sin cumplimiento” y no se le permitirá servir en el ministerio hasta que registre un taller en su cuenta. A los empleados se les recuerda que el cumplimiento de EIM es una condición de continuidad de empleo. 2. Para cumplir con este requisito de "actualización", las personas pueden asistir a cualquier taller de EIM básico (3 horas) o al Taller de Actualización EIM (1 ½ horas) que sea más conveniente.
a. Para determinar cuándo necesita asistir a la “actualización”, o para verificar si reúne los requisitos para asistir a una "actualización", visite https://www.eappsdb.com/Login.asp?ORGZ_KEY=4. Si no recuerda su nombre de usuario/contraseña, por favor, utilice la opción de registro alternativo para acceder su cuenta de EIM. Coloque el cursor sobre "Las fechas del taller" para encontrar la información de su taller anterior. i. Si su cuenta de EIM está marcada como "archivada", por favor póngase en contacto con su parroquia/ administrador de la escuela o sitio de la Oficina de EIM. 3. La solicitud de ministerio de EIM se presenta sólo una vez.
a. Las aplicaciones de EIM pueden ser actualizadas según sea necesario, pero no pueden volver a presentarse. Los cambios de nombre deben hacerse con la Oficina de EIM directamente.
b. Una verificación de antecedentes se vuelve a ejecutar cada 3 años a partir de la fecha de presentación de la solicitud inicial, esto es un proceso automatizado que no requiere ninguna acción adicional de su parte.
¿Qué más? 1. Un solicitante a voluntario debe de ser un miembro registrado de la comunidad de la parroquia/escuela por lo menos seis meses antes de comenzar el trabajo o servicio en el ministerio con menores o adultos vulnerables (o un miembro registrado de una parroquia en la Diócesis de Austin).
2. En general, los menores no cumplen el proceso de EIM y no deben ser colocados en cualquier posición de supervisión, generalmente reservada para adultos. Las personas que cumplen 18 años mientras que están en la escuela secundaria deben completar el proceso de EIM si sirven en cualquier ministerio en la parroquia / escuela o tienen un papel de liderazgo en el programa de pastoral juvenil.
3. Cuando los menores y los adultos jóvenes son miembros de la organización, los miembros adultos jóvenes (18 años) deben ser compatibles con las políticas de la EIM.
4. Debe haber por lo menos dos adultos responsables de cualquier programa que involucran a menores, en cumplimiento con EIM, como mínimo un adulto debe ser de 21 + años de edad. Un adulto nunca debe estar solo con un menor.
5. Los acompañantes de transporte asignados a los menores de edad deben tener al menos 25 años de edad; las solicitudes de excepción deben ser presentadas al canciller.
¿Hay programas para niños y adolescentes? 1. Llamados a Proteger para Jóvenes es un programa de educación de seguridad interactivo para estudiantes de secundaria y preparatoria que les ayuda a comprender su naturaleza sagrada y cómo evitar que otros violen sus límites emocionales, físicos y de comportamiento. CTPY (por sus siglas en inglés) no es un programa de educación sobre la sexualidad humana ni tampoco llena los requisitos para servir en ministerio a menores.
2. Llamados a Proteger para Niños es el módulo de educación sobre seguridad de nuestro programa diocesano de EIM diseñado especialmente para estudiantes de primaria, en grados K a 5º. CTPC (por sus siglas en inglés) se centra en comprender las reglas, el tacto adecuado, los límites, cómo responder a situaciones incómodas y presenta la seguridad en la tecnología; no es educación de la sexualidad humana, está basado en el currículo y es impartido por el/la catequista.
3. Las parroquias y las escuelas de la Diócesis de Austin están obligadas a proporcionar anualmente el programa Llamados a Proteger para Jóvenes para los estudiantes de 6º y 9º grados. Los estudiantes nuevos en otros grados de secundaria y preparatoria también deberán ser invitados. Ellos también están obligados a usar Llamados a Proteger para Niños anualmente para ayudar a educar a nuestros estudiantes en grados K-5º sobre prevención y seguridad personal.
4. Los padres recibirán información sobre CTPY/CTPC al comienzo del año escolar en la oficina de la parroquia de educación religiosa o el director de la escuela cátolica.
El apoyo pastoral a las víctimas de abuso sexual La Diócesis de Austin se compromete a proporcionar asistencia confidencial y compasiva a las víctimas de abuso sexual, en particular si el abuso fue cometido por el clero o un representante de la iglesia. Si usted ha sufrido abuso por parte de alguien que representa a la Iglesia Católica, por favor llame al Coordinador Diocesano de Cuidado Pastoral al (512) 949-2400.
Dios de misericordia y amor, tu nos llamas a la vida de santidad y nos provees los medios para vivir por medio de tu sabiduría y amor. Nos confiaste el trabajo de tu creación, especialmente el cuidado y protección de los niños. Tú nos mandaste tu Espíritu para guiarnos en nuestras responsabilidades a fin de formar tu familia de creyentes. Por el mismo Espíritu, ayúdanos a trabajar juntos a fin de proteger de cualquier daño a todas nuestras hermanas y hermanos. Danos fe, determinación, esperanza, entendimiento y caridad mientras adoptamos el camino que tú nos encomendaste para vivir la verdad del Evangelio con amor. Pedimos esto por medio de Jesucristo nuestro Señor. Amén.
Para más información relacionada con la política de Ética e Integridad en el Ministerio de la Diócesis de Austin, por favor visite la página www.austindiocese.org o comuníquese con la oficina diocesana de EIM al 512-949-2447.